Home

Published

- 2 min read

Guerra EE.UU.-Israel-Irán 2025: resumen, impacto económico y estrategias

img of Guerra EE.UU.-Israel-Irán 2025: resumen, impacto económico y estrategias

Guerra EE.UU.-Israel-Irán 2025: lo que debes saber

En junio de 2025, Oriente Medio volvió a sumirse en un conflicto abierto.

El 21 de junio, EE.UU. atacó con precisión tres instalaciones nucleares iraníes, lo que convirtió esta crisis en una guerra internacional a gran escala.

Este artículo reúne un resumen claro: causas, cronología, comparación militar, impacto económico (petróleo, divisas, inflación) y consejos prácticos de supervivencia financiera y personal.


📍 Origen del conflicto

🔥 Causas inmediatas

  • Reanudación de la producción de uranio enriquecido en Irán (+60%)
  • Ataques preventivos de Israel contra instalaciones nucleares
  • Respuesta iraní con misiles y drones (150+ misiles, 100+ drones)
  • Intervención de EE.UU. para apoyar a Israel y frenar la proliferación nuclear

🕰️ Tensiones acumuladas

  • Revolución islámica de 1979 y hostilidad creciente
  • Apoyo iraní a grupos armados en Siria y Líbano
  • Amenazas recurrentes contra Israel
  • Décadas de conflicto nuclear, religioso y geopolítico

🗓️ Cronología: junio 2025

FechaEvento principal
10 junioIAEA confirma uranio enriquecido al 60% en Irán
13 junioIsrael bombardea Natanz e Isfahán
14-16 junioRespuesta iraní: 150 misiles + 100 drones
17 junioHospital de Beerseba (Israel) impactado
18 junioBrent supera los $96, USD/KRW llega a 1.392
21 junioEE.UU. lanza la operación Lightning Sword contra Irán
22 junioIrán anuncia escalada con apoyo de milicias en Siria y Yemen

🛰️ Comparación militar (2025)

FactorIránIsrael
Fuerzas activas~600.000~170.000
Reservistas< 1.000.000 estimados~450.000
Armas nuclearesNo (uranio enriquecido)Sí, estimadas 80–90 ojivas
Misiles LargosShahab-3 (2.000 km)Jericho-3 (6.500 km)
Sistemas clavedrones, misiles, minasIron Dome, F-35, disuasión nuclear
AliadosRusia, Siria, hutíesEE.UU., parte de la OTAN

💹 Impacto económico

🛢️ Petróleo

  • Exportaciones iraníes bloqueadas → menor oferta
  • Riesgo en el Estrecho de Ormuz
  • Precio Brent cerca de $100

💵 Divisas

  • Dólar fortalecido como refugio
  • Won y monedas emergentes bajo presión
  • Riesgo de superar KRW/USD 1.400

⛽ Inflación

  • Aumento en combustible y transporte aéreo
  • Riesgo de inflación global sostenida

✅ Estrategias de supervivencia

  1. Liquidez: fondo de emergencia para 3–6 meses
  2. Diversificación: 50% KRW + 50% USD, oro y bonos
  3. Consumo: retrasar compras externas, usar transporte compartido
  4. Información: alertas de Google sobre petróleo, divisas y Ormuz

❓ Preguntas frecuentes

¿Existe riesgo directo para Corea del Sur o España? Bajo, pero habrá impacto en precios y divisas.

¿Irán desarrolla armas nucleares? No lo reconoce, pero hay señales de uranio al 90%.

¿Conviene comprar dólares ahora? Sí como cobertura, aunque en pequeñas fracciones.

¿Duración del conflicto? Dependerá de EE.UU.; 2–3 semanas críticas, riesgo de alargarse.


🧭 Conclusión

Este conflicto no es solo un titular: afecta a la economía, la seguridad y la vida cotidiana. La clave está en informarse, diversificar y prepararse.

Solo los que se anticipan pueden protegerse en tiempos de crisis.


Comentarios