Published
- 3 min read
Reseña y consejos para aprobar la certificación AWS Cloud Practitioner (CLF-C02)

Reseña sobre la certificación AWS Cloud Practitioner (CLF-C02)
En septiembre del año pasado estudié durante un mes y aprobé la certificación AWS Cloud Practitioner (CLF-C02).
En este artículo quiero compartir cómo estudié y mi experiencia :)
📚 Nivel de conocimientos previos
Ya tenía experiencia usando AWS, por lo que estaba familiarizado con los siguientes servicios.
- CloudWatch, SQS, CloudFront, S3, EC2, Transfer Family
- Route 53, DynamoDB, RDS, CloudFormation, etc.
Gracias a esto, me bastó un día para repasar conceptos básicos.
Si no tienes base previa, recomiendo dedicar al menos una semana a la teoría inicial.
🧠 Plan de estudio resumido

-
Repaso general de conceptos (día 1)
Hay muchos resúmenes disponibles en internet, pero la cantidad abruma. Así que lo intenté un día y lo dejé ㅎㅎ…
(Me fue posible porque ya conocía aproximadamente la mitad del contenido). -
Práctica de preguntas (basado en dumps)
Utilicé dumps gratuitos. EnExamtopics
se pueden resolver y ver las respuestas, y en el examen real salieron muchas preguntas similares.
👉 Algunas respuestas son debatibles, por lo que recomiendo usar ChatGPT para entender el porqué de cada opción. -
Estudiar escribiendo
No me centré solo en acertar la respuesta correcta, sino en “por qué las demás opciones eran incorrectas”.
Usé hojas recicladas y escribía cada cosa, ya la conociera o no, al menos 5 veces.
Para mí, este método ayuda a retener mejor la información. -
Cuaderno de errores (opcional)
No lo hice por pereza, pero si te da inseguridad, puedes crear un cuaderno de errores como en el colegio.
No se puede entrar con él al examen, pero sí puedes revisarlo camino al centro de evaluación.
✍️ Material necesario y consejos para el examen
- Documentos requeridos: 2 identificaciones (pasaporte + DNI) o 1 identificación + 1 tarjeta bancaria
- Es para verificar el nombre en inglés y en el idioma local.
- Idioma del examen: por defecto en inglés. Al elegir español (o coreano), se otorgan 20 minutos extra.
- En internet dicen que dan 30 minutos, pero parece que cambió. A mí me dieron 20.
- Horario: si llegas antes, puedes comenzar antes.
- Mi cita era a las 11:00, pero llegué a las 10:20 y pude empezar de inmediato.
- Seguridad en el centro de examen: muy estricta.
- Revisan calcetines, pantalones, y palmean el cuerpo como en seguridad aeroportuaria.
- Proporcionan una hoja A4 plastificada + rotulador para anotaciones; si la llenas, levantas la mano y la limpian.
- En la sala hay personas haciendo exámenes de AWS, GCP, Azure, etc., así que simplemente resuelve en silencio y sal discretamente.
📝 Reseña del examen
- Número de preguntas: 65
- Tiempo total: lo completé en 50 minutos (con una revisión)
- Dificultad: principalmente de memoria. Muchas preguntas similares a las del dump
- Puntuación: 840 puntos (el mínimo para aprobar es 700)
AWS Cloud Practitioner es básicamente un examen de memorización.
Gracias a ello, a pesar de algunos errores, pude aprobar sin problemas.
💡 Consejos adicionales
- En algunos estudios online de AWS se ofrecen cupones de 50% de descuento para la inscripción al examen.
- Al aprobar, recibes también un cupón del 50% de descuento para la siguiente certificación.
- Además, puedes participar como AWS SME (Subject Matter Expert).
Conclusión

La certificación de entrada AWS Cloud Practitioner es perfecta si ya has usado AWS en el trabajo, pues puedes aprobar en poco tiempo.
Incluso si nunca lo has usado, con suficiente memorización también es posible obtenerla sin problemas.
Aunque el tiempo de estudio sea corto, con una estrategia adecuada es totalmente viable.
¡Atrévete y confía en ti!