
Registro online de empresario individual en Corea para desarrolladores freelance
Registro online de empresario individual en Corea para desarrolladores freelance 💼
Soy desarrollador con 4 años de experiencia en trabajos secundarios y, aunque ya tenía una cartera estable, quería dar un paso más profesional.
Sigo trabajando como empleado, pero decidí registrarme como empresario individual en Corea.
Si eres desarrollador freelance y estás considerando el registro, aquí encontrarás por qué conviene, cómo hacerlo online y cómo gestionar impuestos. 💡
1. Comparativa: freelance vs. empresario individual vs. sociedad 🔍
Tipo | Freelance | Empresario individual | Sociedad |
---|---|---|---|
Impuesto | IRPF (6~45%) | IRPF (6~45%) | Impuesto de sociedades (10~20%) + IRPF sobre dividendos |
Gestión fiscal | Muy sencilla (la gestiona la empresa) | Libro simplificado si < 80M KRW/año | Contabilidad obligatoria con asesor |
Seguridad social | No obligatorio 4 seguros | No obligatorio 4 seguros | 4 seguros obligatorios (menos desempleo) |
Expansión | Difícil financiamiento | Difícil atraer inversión | Facilidad de inversión y expansión |
Recomendado | < 48M KRW/año | < 100M KRW/año | > 100M KRW/año y con planes de expansión |
💡 Conclusión: para un desarrollador freelance en Corea, suele ser más ventajoso el registro como empresario individual.
Si no quieres gestionar impuestos, sigue como freelance; si aspiras a > 100M KRW/año, considera pasar a sociedad.
2. Cómo registrar un empresario individual online en Corea 📝
✅ Documentos necesarios
- Certificado digital para iniciar sesión en HomeTax (no vale certificado simple)
- Contrato de arrendamiento del local (si aplica)
- Contrato de sociedad (si es negocio conjunto)
- Documentos extra según actividad (ver enlace oficial)
- Horario de solicitud: 06:00 ~ 24:00 (incluye festivos, no disponible de madrugada)
📌 Si se complica el trámite online, se puede hacer presencialmente en la oficina de impuestos más cercana.
📌 Enlace oficial: Registro de empresario individual en HomeTax
🚀 Pasos para registrar el empresario individual en Corea
1) Acceder y entrar a HomeTax
📌 Ruta de inicio de sesión en HomeTax:
➡️ HomeTax
➡️ Iniciar sesión con certificado digital o certificado bancario
💡 Nota MacBook: en Chrome puede dar error al firmar; en Safari funciona bien.
2) Ir al menú de solicitud
Certificados fiscales > Registro/cambio/cese de empresa > Solicitud de empresario individual
⚠️ Nota: la ubicación del menú puede cambiar por actualizaciones de HomeTax.
3) Selección de actividad y datos del local
Suponiendo que se registre como freelance, aquí algunos códigos:
- Código para desarrollador freelance:
940926
(desarrollo de software) - Código general freelance:
940909
💡 Desde 2022, el desarrollo de software se clasifica por separado.
4) Comprobar si puedes ser contribuyente simplificado
📌 ¿Quieres facilitar declaraciones?
➡️ Elegir “simplificado”
➡️ Revisar con el botón de “verificación previa”
5) Subir documentos
- Si hay alquiler: contrato de arrendamiento obligatorio
- Para freelance, no se requiere plan de negocio (si lo piden, basta algo breve)
6) Enviar solicitud y esperar aprobación
✅ En casos simples, aprueban rápido: incluso si solicitas en fin de semana.
✅ Una vez aprobado, puedes descargar el certificado en HomeTax.
3. Gestión de impuestos después del registro 💰
💡 IVA y declaración anual en Corea
- IVA: enero y julio (simplificado solo en enero)
- IRPF anual: mayo
- Gastos deducibles: equipo, suministros, internet y otros gastos relacionados con el trabajo
📌 Recomendado usar el libro contable de HomeTax.
💡 Adsense y otros ingresos publicitarios
- En Corea, ingresos de Adsense se clasifican como “otros ingresos” si no están registrados como actividad; es mejor añadirlo como actividad secundaria para deducir gastos y optimizar impuestos.
- Puedes añadir actividades secundarias más tarde si es necesario.
4. Cambios tras registrarme 🎉
✅ Mayor profesionalidad: más confianza en contratos
✅ Ahorro fiscal: menos retenciones (3.3% como simplificado vs. 8.8% como freelance)
✅ Posibilidad de expansión: opción de pasar a sociedad en el futuro
En mi caso, lo que más noté fue el ahorro fiscal.
Antes, como freelance, la retención era del 8.8%. Ahora, como simplificado, solo 3.3%, lo que significa más ingresos netos.
Además, al no pagar IVA como simplificado, es más rentable para ciertos trabajos.
Si estás dudando, analiza bien tu plan de trabajo y decide según tus objetivos. 🚀
Comentarios

A&B Network
Viajes, trabajos secundarios y experiencias cotidianas convertidas en consejos prácticos.
Cargando suscriptores...