Home

Published

- 3 min read

GCP Professional Cloud Architect (PCA) – Reseña y consejos de estudio

img of GCP Professional Cloud Architect (PCA) – Reseña y consejos de estudio

Experiencia aprobando la certificación GCP Professional Cloud Architect (PCA)

El 1 de junio de 2025 (hora de Corea del Sur) aprobé el examen de Google Cloud Professional Cloud Architect (PCA).
Quería reforzar mi perfil profesional justo antes de las negociaciones salariales anuales de mi empresa, y afortunadamente lo logré en el primer intento.

En este artículo comparto cómo me preparé, qué recursos utilicé y algunos consejos prácticos que pueden servir a quienes estén pensando en certificarse.


💬 ¿Por qué decidí estudiar esta certificación?

  • Para destacar más en la próxima negociación salarial.
  • Porque trabajo en una empresa extranjera y necesito demostrar constantemente mi valor.
  • Como ingeniero de nube, sentí la obligación de profundizar en el stack de Google Cloud.

Hasta ahora mi experiencia era principalmente con AWS, así que decidí ampliar mi perfil con Google Cloud.


📌 Conocimientos previos

Llevaba 3 años y medio trabajando en la nube, por lo que tenía una buena base. Sin embargo, no estaba familiarizado con la arquitectura de Google Cloud, así que tuve que empezar desde lo más básico.


🧠 Plan de estudio (resumen)

  1. Repaso de conceptos (1 día)

    • Leí la documentación de Google Cloud Architecture Framework.
    • Resumí lo más importante (IAM, VPC, Load Balancers, etc.) en 2–3 páginas.
  2. Práctica con preguntas y casos de estudio (10 días)

    • Examtopic
    • ExamPrepper → aquí encontré la mayoría de las preguntas.
    • Casos de estudio principales: Mountkirk Games y TerramEarth.
    • Complementé con ChatGPT para entender mis errores y reforzar conceptos.
  3. Repaso final (1 día)

    • Revisé errores comunes y repasé combinaciones de servicios.
    • Me preparé para el entorno del examen.

✍️ Detalles del examen

  • Idioma: Inglés y español (no disponible en coreano).
  • Formato: Online u on-site.
  • Duración: 2 horas.
  • Preguntas: 50.
  • Puntuación de aprobación: ~80%.

👉 La parte más complicada fue el idioma, más que los conceptos técnicos.


🌏 Preparativos para el examen online

  • Registro en Webassessor.
  • Configuración del sistema (micrófono, cámara, navegador seguro).
  • Subir foto biométrica y verificación de identidad.
  • ID requerido: pasaporte o documento oficial.

La verificación de seguridad es estricta: hay que mostrar todos los ángulos de la habitación con la cámara. Si tienes muchos accesorios en el escritorio, quizás sea más cómodo rendir presencialmente.


📝 Mi experiencia en el examen

  • La inspección inicial tomó casi 30 minutos.
  • El examen lo terminé en 1 hora (aunque tenía 2).
  • Muchas preguntas eran similares a las de los dumps gratuitos (unas 15 idénticas).
  • Los casos de estudio son los más difíciles porque varias respuestas parecen correctas.
  • El resultado se muestra al instante: PASS / FAIL. No envían correo oficial, solo la insignia digital en Credly.

💡 Consejos adicionales

  • Participar en comunidades de Google Cloud: a veces ofrecen vouchers con 50% de descuento.
  • PCA es una buena base para luego obtener otras certificaciones como DevOps Engineer o Data Engineer.
  • Comparte tu badge en LinkedIn a través de Credly.

Conclusión

Certificado GCP PCA

Aprobar este examen fue un logro personal y profesional importante. Si trabajas en cloud y quieres crecer en tu carrera, recomiendo mucho esta certificación: te ayuda a pensar en arquitecturas completas y soluciones reales en Google Cloud.

¡Mucho éxito a quienes se preparen para PCA! 🚀


Comentarios